Madre.
Madre,Aunque a veces te culpes y te empequeñezcas,no olvides que tú eres la importante,el resto, que se trabaje lo suyo....
Es una pregunta que escucho muchísimo, y mi respuesta es clara: ¡depende!
Pero, lo que sí te puedo decir es que, que tu bebé se despierte, no es culpa de la teta.
El sueño no mejora “solo” destetando. Si no echamos un vistazo al sueño de nuestro bebé, es complicado que los “milagros” sucedan.
Porque el problema no es la teta, y eso es fácil de comprobar: si destetas y sustituyes el pecho por la pelota de pilates, biberones o kilómetros de pasillos con tu bebé en brazos, verás como el sueño puede mejorar momentáneamente pero en seguida volverá a empeorar.
Destetar por la noche, según en qué momento madurativo, puede ser una opción que nos empuje a mejorar mucho las noches PERO solo si comprendemos que la mirada principal tiene que enfocarse en el sueño, y para ello será muy importante hacernos ciertas preguntas y cambios en los hábitos nocturnos haciendo una planificación desde la información y sobretodo desde la calma. No es fácil porque estamos agotadas y muchas veces nos sentimos al límite, pero es básico para que sea un cambio que merezca la pena y que no se alargue innecesariamente.
¿Una sugerencia? Antes de tomar decisiones, observa, entiende los ritmos de tu bebé y los tuyos, comprende porqué tu bebé se despierta buscando tu pecho desesperado a cada despertar y busca qué necesidad hay detrás para que el destete sea solo un cambio de canal y no una falta de sostén. Desde ahí es donde el destete puede ser un paso positivo. Y si todo ésto te abruma y no sabes por donde empezar, escríbeme y vemos juntas cómo hacerlo, porque no… no tienes porque hacerlo sola♥️
Artículos que no te dicen cómo ser madre perfecta, sino que te acompañan a ser madre humana.
Historias, experiencias reales, y recursos que te sostienen.
Porque cuando entiendes lo que pasa, dejas de sentir que todo te pasa por encima.
No necesitas que te digan “todo pasa”. Necesitas que te sostengan mientras pasa.
Nuestros acompañamientos no son para enseñarte a ser una madre perfecta. Son para escucharte, ayudarte a entender lo que estás viviendo y darte herramientas reales para hacerlo más llevadero.
Estás criando una vida. Mereces que también cuiden de la tuya.