Destete

La primera noche de destete

Da miedo, da vértigo, da pena y a menudo nos ofrece culpa.
Es un límite que puede que nos llevemos planteando mucho tiempo.
Un límite difícil de poner, difícil de concretar, porque sí: es un límite que pasa por tu cuerpo, por tu piel, por tus pechos, y negarle a tu bebé esa parte de ti que con tanto amor le has ofrecido durante meses DUELE.
Es probable que si tu bebé no se despertara tanto, no te lo plantearías, pero estás cansada. Tu cuerpo empieza a cerrarse porque necesita, no solo dormir, sino DESCANSAR. Sabes que destetarle no te da garantías pero sientes que necesitas empezar por algún lugar y has decidido empezar por ahí. 

Tu cuerpo te manda órdenes, te agita, te emociona creando, a veces, sensaciones de rechazo, de no puedo más, y ojalá no fuera así, ¿verdad?
Ojalá pudieras amamantarle día y noche como dicta la OMS y todos los organismos prolactancia que no han tenido en cuenta en qué sistema vivimos, que no han tenido en cuenta todo lo que sostenemos las madres, que no han tenido en cuenta cómo son tus noches.
Está bien.
Suéltalo.
Estás en todo tu derecho porque tu cuerpo no te miente. Porque sabes que ha llegado el momento de mandar a tomar por saco todo lo exterior y de mirarte un poco a ti también.
Porque estaréis bien.
Porque eres mucho más que una teta y tienes mucho más que ofrecerle a tu bebé para acompañar su camino hacia la madurez en el sueño.
Porque tienes unos dedos maravillosos que, aunque al principio no le valgan, podrán acariciarle cuando sienta que sí.
Porque tienes tu mirada de madre que sostendrá esa frustración con amor y valentía.
Porque mediante tu tarareo le darás sosiego y calma, aunque en esos momentos te costará mantenerla, y si no puedes, si no te sientes con fuerzas pero lo tienes claro, lo hará su papá/mamá y tu se lo darás en otro momento.
Porque no eres peor madre al tomar decisiones que sientes que te pueden beneficiar también a ti.


Y si tienes dudas, miedos, o te falta info, no te pierdas mis talleressesiones y planes de destete o sueño

No tienes que hacerlo sola🌹

Leer más publicaciones

Artículos que no te dicen cómo ser madre perfecta, sino que te acompañan a ser madre humana.
Historias, experiencias reales, y recursos que te sostienen.

Camiseta mojada…

Notaba su respiración encima de mí, casi podía confundirme y sentir que más que cerca, estaba dentro. Con su piel...

Leer más
¿Soy madre?

Un día me levanté, contracturada y extraña mientras alguien succionaba mi pezón. Del pecho libre brotaban gotas de leche que...

Leer más
6 de junio: día internacional del parto en casa

– Yo parí en casa.– ¿Por qué?– Porque es lo que deseaba.– ¿Pero fue meditado y planificado?– ¿y a ti...

Leer más
Mírate, mírale

Cuando nazcas como madre, mírate.Mírate igual o más que cuando no habías nacido.Cuando observes a tu hije y no sepas...

Leer más
¿Cómo puedo portear en verano?

Me aso. Declaración del día. Por eso y por empatía os dejo algunos tips para sobrevivir al calor mientras porteamos....

Leer más
Madre, perdónate, libérate

Madre que te culpas y que te empequeñeces, perdónate y libérate tú que eres la importante y el resto que...

Leer más
Tips para portear a un bebé mayor de 1 año

01 Oct Tips para portear a un bebé mayor de 1 año Posted at 10:01h in Porteo by Cris 0 Comments 1- Aprende a distinguir el porteo...

Leer más
¿Y si tu referente fueras tú?

A veces hay que dejar de hacer, de planear o de producir para poder entender, para dejarnos sentir, para fluir....

Leer más
5 razones para criar a tu bebé en brazos que nadie podrá rebatir:

5 razones para criar a tu bebé en brazos que nadie podrá rebatir: Sí, lo sé, criar en brazos tiene...

Leer más

Cursos para madres reales

Porque cuando entiendes lo que pasa, dejas de sentir que todo te pasa por encima.

Talleres

28/07/2025

Programa: Destete nocturno (paso a paso)

Cursos

Curso online: Destete nocturno

Webinars

Próximamente

Destete sin culpas

Webinars

Destete nocturno

Cuanto todo pesa,
un acompañamiento que sostiene.

No necesitas que te digan “todo pasa”. Necesitas que te sostengan mientras pasa.

Nuestros acompañamientos no son para enseñarte a ser una madre perfecta. Son para escucharte, ayudarte a entender lo que estás viviendo y darte herramientas reales para hacerlo más llevadero.

Estás criando una vida. Mereces que también cuiden de la tuya.

Te acompaño con todo esto